Brasil crea más de 260.000 empleos formales en enero, el mejor registro en 30 años en ese mes
17 marzo de 2021

Brasil registró en enero un total de 260.353 empleos formales, lo que supone el mejor resultado en el primer mes del año desde el inicio de la serie histórica hace 30 años, según datos publicados este martes por el Ministerio de Economía brasileño.

El nuevo dato de enero de 2020 supera al anterior máximo registro, que se produjo en 2010 con 181.419 empleos.

De acuerdo con los datos del Cadastro General de Empleados y Desempleados (Caged), en enero de este año fueron contratadas 1.527 millones de personas y fueron despedidas 1.266 millones, lo que supone un saldo positivo de 260.353 empleados formales.

Asimismo, los datos de enero suponen la recuperación de las pérdidas de empleo registrados durante la primera ola de la pandemia, entre marzo y junio de 2020.

En enero, todos los sectores registraron saldos positivos entre contrataciones y despidos. El sector industrial fue el más destacado, con 90.431 nuevos contratos formales. A la industria le siguió el sector servicios (83.686); y la construcción (43.498).

A pesar del impacto de la pandemia en el comercio brasileño, en enero el sector registró un saldo positivo de 9.848 nuevos puestos de trabajo, debido al impulso del comercio de piezas y accesorios nuevos para vehículos y la venta minorista de materiales de construcción.

Del total de las 27 Unidades Federativas de Brasil, 24 registraron variaciones positivas en términos de empleo. Sao Paulo fue la que contabilizó un mejor resultado, con 75.203 nuevos puestos de trabajo. En contraposición Alagoas, Paraíba y Rio de Janeiro fueron los únicos estados que registraron pérdidas de empleos formales.

Para el conjunto de Brasil, el salario medio en enero fue de 1.760,14 reales brasileños (unos 740 euros), lo que supone un aumento de 20 reales (3 euros) con respecto al salario del mes anterior.

Por otra parte, el programa de emergencia de mantención de empleo y renta diseñado por el Gobierno durante la pandemia posibilitó más de 20 millones de acuerdos entre 9,84 millones de empleados y 1,46 millones de empresarios para evitar sus despidos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas