Bolivia admite dificultades en Unasur, pero aclara que el organismo sigue vigente
18 marzo de 2019

Diego Pary Rodriguez Canciller Boliviano Foto Efe 140119Foto:Agencias.

 

Bolivia admite dificultades en Unasur, pero aclara que el organismo sigue vigente

18 de marzo, (LaRazón).-El canciller Diego Pary aclaró este domingo que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) continúa vigente, tras el anuncio de Ecuador de que se retirará del bloque, aunque admitió que hay dificultades para dirigirlo, ya que Bolivia ocupa la presidencia pro tempore, por el complejo escenario que hay en la región.

El presidente ecuatoriano dijo este miércoles pasado que se tomó la decisión de retirar a su país de la Unasur e inclusive solicitar la devolución en Quito del edificio que alberga a la secretaría general del organismo, que se encuentra acéfala desde 2017, tras la salida del expresidente colombiano Ernesto Samper.

“La Unasur tiene dificultades, seis naciones pidieron suspender su participación (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Paraguay), pero sigue vigente y mientras todos no decidan otra condición, seguirá existiendo. Cada país tiene los mecanismos para su retiro del bloque y hasta el momento solamente Colombia ha seguido ese procedimiento, los demás siguen siendo miembros”, remarcó Pary en el programa “El pueblo es noticia”.

Indicó que actualmente no hay condiciones para una cumbre de presidentes o una reunión de ministros, pero dijo que ello no depende solo de la presidencia pro témpore, sino de los integrantes de esta apuesta de integración. Por ahora, los Estados que no objetaron su participación en el bloque son Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

http://www.la-razon.com/nacional/Bolivia-Unasur-vigente-Diego-Pary_0_3112488739.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas