Bolivia y consorcio de China acuerdan industrializar litio con inversión de 2.300 millones de dólares
06 febrero de 2019

LitioFoto:Agencias.

 

Bolivia y consorcio de China acuerdan industrializar litio con inversión de 2.300 millones de dólares

6 de febrero, (Reuters).- El Gobierno de Bolivia y el consorcio chino Xinjiang TBEA Group-Baocheng firmaron el miércoles un acuerdo preliminar para conformar una sociedad que industrializará reservas de litio y otros minerales de los salares de Coipasa y Pastos Grandes, en el altiplano boliviano, con la inversión de al menos 2.300 millones de dólares.
La propuesta china incluye la participación societaria de la compañía estatal boliviana YLB en una planta de baterías de litio en China.
“Las empresas chinas TBEA y Baocheng son altamente calificados en el área de la nueva energía y exploración de salares”, el embajador de China en Bolivia, Liang Yu.
Según esa fuente, se estima que desde el 2025, China necesitará cada año 800.000 toneladas de litio, ya que actualmente produce más de 30 millones de vehículos eléctricos por año y la venta supera los 20 millones de unidades, lo que equivale a la producción y venta de Estados Unidos, Japón y Alemania.
“Hoy a mí me parece un día histórico, porque después de esta firma vamos a establecer esta alianza estratégica en la industrialización del litio (…), China como el mayor productor de vehículos y consumidor de litio, y Bolivia como el mayor país en reserva de litio”, destacó el embajador chino.
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas