Bolivia y Perú acuerdan plazos y tareas para tren bioceánico
08 noviembre de 2016

Min -transporte -bolivia _20161108

Foto créditos: Ministerio de Transporte – Bolivia.

 

Las autoridades de Bolivia y Perú firmaron el viernes un memorándum de entendimiento que establece los plazos y tareas para concretar el proyecto de ruta bioceánica, que unirá las costas del Atlántico y el Pacífico, entre Perú y Brasil.

El proyecto incluye la construcción de cuatro corredores de integración y un ferrocarril. “Adicionalmente, está el ferrocarril bioceánico Perú-Bolivia”, señaló el ministro de Transporte peruano, Martín Vizcarra.

Según el funcionario peruano, el memorándum de entendimiento precisa los cuatro corredores, tres primeros: Matarani-Desaguadero-Puno-La Paz; Ilo-Desaguadero; Ilo-Tacna-Hito 4-La Paz.

Asimismo, destacó que la construcción de un cuarto corredor bioceánico que conectará a Perú con Brasil, pero se decidió extender una carretera de 8 kilómetros hasta la Amazonía boliviana, en el norte de La Paz.

Vizcarra indicó que solo resta conformar el equipo técnico y escribir la hoja de ruta para comenzar la construcción de los cuatro ejes bioceánicos.   

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros, explicó que el documento firmado también establece dos líneas de acción: una inmediata, para consolidar el puerto de Ilo con inversiones e infraestructura; y otra a mediano plazo, que concreta el tren bioceánico.

“Es la consolidación efectiva del tren bioceánico”, expresó Claros, quien aseguró que “la idea de lo que planteó Bolivia de manera definitiva para consolidar un proyecto de integración, se manifiesta de manera efectiva a través del memorándum de entendimiento.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas