Bolivia y Perú comienzan charlas técnicas sobre el tren bioceánico
05 mayo de 2016

Publicas -Claros -Ignacio -Prudencio -archivo

El titular de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, muestra el trayecto que tendrá el tren bioceánico. Foto: Archivo / La Razón Digital

 

La Paz.- Bolivia y Perú comenzarán el próximo 22 de mayo charlas técnicas sobre la implementación del Tren Bioceánico Central, en la ciudad de Sucre, informó este miércoles el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros.

Según Claros, el aspecto técnico es el único que falta delimitar para concretar la ejecución del tren bioceánico, por eso las charlas técnicas comenzarán un día antes del gabinete binacional Bolivia-Perú, fijado entre 23 y 24 de mayo de este año.

«El día 22 de mayo se inician las charlas técnicas en Sucre, y está programada la (reunión) binacional para el 23 y 24 de mayo, entonces, hay buen avance», remarcó la autoridad.

Recordó que el estudio de prefactibilidad del tren bioceánico ya fue enviado a las autoridades peruanas, quienes mostraron mucho interés en formar parte del proyecto.

«El interés de Bolivia y de Perú están latentes y vamos a continuar en ese trabajo, las mesas técnicas siguen intercambiando notas y les hemos remitido los proyectos completos», agregó.

El proyecto del tren bioceánico tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión, el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo estratégico y corredor resultante; el tercero de evaluación ambiental estratégica; y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación, según fuentes oficiales.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas