Bolivia y Chile inician trabajo hacia la reactivación de la Hoja de Ruta bilateral
02 agosto de 2022

Bolivia y Chile empezaron a trabajar en la reactivación de la Hoja de Ruta que ambos Estados habían pactado en 2021, como acordaron los cancilleres Antonia Urrejola y Rogelio Mayta el  21 de julio, informó el vicecanciller Freddy Mamani.

Mamani se reunió con el cónsul de General de Chile, Fernando Velasco, con el objetivo, justamente, de avanzar en el objetivo trazado por los gobiernos del presidente de Bolivia, Luis Arce, y de Chile, Gabriel Boric.

“Hoy recibí al embajador Fernando Velasco, Cónsul General de Chile en Bolivia, en el que intercambiamos criterios sobre la reactivación de la Hoja de Ruta y de reuniones futuras entre ambos países”, informó Mamani en un mensaje en su cuenta en Twitter.

En un comunicado conjunto, Urrejola y Mayta informaron el 21 de julio del acuerdo alcanzado en una reunión bilateral aprovechando su presencia en la reunión del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay.

“Convencidos de la necesidad de iniciar una nueva etapa en la relación bilateral, en beneficio de ambos pueblos, acordaron la reactivación de la Hoja de Ruta acordada en La Paz, en abril de 2021”, establece parte del comunicado que ambos hicieron público en ese entonces.

Urrejola y Mayta también coincidieron en la “importancia del comercio y las inversiones para el desarrollo económico y social de ambos pueblos, acordaron retomar a la brevedad posible, las conversaciones en materia de Complementación Económica”.

En 2021 se acordó esta Hoja de Ruta hacia la “normalización” de las relaciones bilaterales, tras la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas