Bolivia ratifica acuerdo de 90 días de estadía a turistas del MERCOSUR
11 marzo de 2016

Turistas de los Estados Parte del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Estados Asociados podrán permanecer en Bolivia por espacio de 90 días, sin necesidad de abandonar el territorio nacional, gracias a la aprobación del Proyecto de Ley N° 067 ratificado el jueves en la Cámara de Diputados,

“El instrumento internacional permite la prórroga del periodo de visita de los turistas en los países suscribientes por un periodo de 90 días, para responder de esta manera a la necesidad de facilitar y promover la movilidad de personas”, señala un boletín de prensa.

Según el documento, dicho acuerdo fue suscrito el 16 de diciembre de 2014 en la ciudad de Paraná (Argentina) por los representantes y plenipotenciarios de las repúblicas de Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y de Perú, además del Estado boliviano.

El documento también establece estándares comunes en la región, en observancia del principio de reciprocidad, para el beneficio de los nacionales, a fin de que los estados puedan uniformar normas regionales en la materia, así como fomentar el flujo turístico de ciudadanos extranjeros que visitan el territorio nacional, afianzando los lazos de su integración social.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas