Bolivia prestará USD 200 millones a El Salvador
30 noviembre de 2016

Bolivia realizará un préstamo de 200 millones de dólares a El Salvador, informó ayer La Prensa Gráfica de ese país centroamericano.

Si se concreta, será el primer préstamo que realiza Bolivia. El presidente Evo Morales resaltó la fortaleza de la economía boliviana en varias ocasiones y dijo que algunos países de la región solicitaron préstamos.

El préstamo le permitirá al Gobierno de El Salvador cubrir sus necesidades hasta fin de año, opinó el analista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) Mauricio Choussy.

El matutino salvadoreño informa que el Ministerio de Hacienda ha inscrito al Banco Central de Bolivia (BCB) como comprador de Letras del Tesoro (Letes). 

“La primera colocación será por $ 100 millones y se hará mañana (hoy), y la siguiente por otros $ 100 millones, en los próximos días”, aseguró Choussy. 

“Las casas de bolsa ya recibieron una convocatoria a una subasta de Letes, en la que ya el Banco Central de Reserva de El Salvador inscribió al Banco Central de Bolivia como un comprador”.

Choussy explicó que aún no se sabe a qué tasa colocarán las Letes, porque Hacienda las publica a última hora, pero afirma que resultará más barato que otro tipo de préstamos, y que los $ 200 millones serán adquiridos por el BCB. 

“A mi juicio, con esos $ 200 millones el Gobierno llenaría todas sus necesidades hasta final de año”, agregó.

La Prensa Gráfica le pidió información al Ministerio de Hacienda sobre esta operación, pero la entidad respondió que no se podía adelantar nada sobre el tema, ya que es un proceso que aún no se ha materializado.

Óscar Cabrera Melgar, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, respondió a través de su oficina de prensa que esto es algo que compete al Ministerio de Hacienda, y que se haga la petición de información a dicha cartera.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas