Bolivia participará en la Cumbre de los Brics en Sudáfrica
01 agosto de 2023

El presidente de Bolivia, Luis Arce, participará en la XV Cumbre del bloque comercial Brics que incluye entre sus protagonistas a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y se celebrará el 24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

El mandatario asistirá a la cita, acompañado de su equipo, donde abordará los logros y experiencias del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp), la estrategia económica implementada por el país suramericano.

Esta noticia se dio a conocer a través de las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, quien lo aseguró desde su cuenta en Twitter.

“Bolivia participará en la 15 Cumbre de los BRICS en Johannesburgo sobre «Asociación para un Crecimiento Mutuo Acelerado, Desarrollo Sostenible y Multilateralismo Inclusivo», precisó Mayta.

Entre tanto, el canciller boliviano agregó que el 12 de junio de 2023, el jefe de Estado comunicó de manera oficial la voluntad de Bolivia de unirse al grupo.

“Buscamos avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo, fortaleciendo la cooperación con estas economías emergentes”, dijo Mayta, al tiempo que agregó que se han realizado múltiples gestiones con los cinco países que integran el bloque.

En este sentido, el diplomático boliviano subrayó que “sabemos que es un proceso largo, pero estamos en el camino correcto, trabajando arduamente por el país”.

“Buscamos avanzar hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y fortalecer lazos de cooperación con estas economías emergentes. La invitación a la Cumbre de los Brics es fruto del trabajo y prioridades de política exterior de nuestro presidente para el período 2020-2025. Agradecemos a los cancilleres y embajadores de los países del Brics por su compromiso”, manifestó el ministro boliviano.

El pasado 19 de abril el canciller desde su cuenta en Twitter había anunciado el encuentro en Caracas, Venezuela, con su par ruso Serguéi Lavrov y la conversación sobre el papel “de los Brics en el mundo multipolar y su participación ampliada”, al tiempo de celebrar la Presidencia de Dilma Rousseff desde el Banco de Desarrollo de los Brics.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas