Presidente de Bolivia no asistirá a la IX Cumbre de las Américas por considerarla un encuentro exclusivo que no representa las necesidades de la región
11 mayo de 2022

“Consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, escribió el mandatario en su perfil en Twitter.

Estados Unidos, país anfitrión del encuentro, decidió excluir del mismo a Cuba, Nicaragua y Venezuela bajo el argumento de que son naciones donde se violan los derechos democráticos.

La disposición de Washington generó el rechazo de líderes y gobiernos del continente y de organismos internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

El presidente de Bolivia agregó a sus argumentos que su país “cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz”.

La cita hemisférica sesionará en la ciudad de Los Ángeles del 6 al 10 de junio con una agenda que abordará asuntos relacionados con migración y salud, puntos en lo cuáles las naciones excluidas tienen mucho para aportar.

El anuncio del mandatario boliviano de no asistir al encuentro pone en tela de juicio la legitimidad del mismo, del que también estará ausente, por igual motivo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También podrían faltar a la cita las naciones integradas a la Comunidad del Caribe, pues varios de sus líderes hicieron pública su insatisfacción con la negativa de la Casa Blanca a invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En consecuencia con esa línea se expresaron los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, de Trinidad y Tobago, Trinidad y Tobago, Keith Rowley, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Analistas políticos se preguntan qué tipo de Cumbre de las Américas sería la de Los Ángeles con la ausencia de tantos países, sin embargo, Washington, con su silencio parece restarle importancia a los acontecimientos.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas