Entre febrero y abril: Bolivia ha rechazado el 93% de migrantes reconducidos a través de Colchane
05 junio de 2022

Bolivia ha rechazado el 93% de las reconducciones de migrantes a través de Colchane, realizadas entre febrero y abril de este año. Estas se ejecutaron en el marco de la nueva Ley de Migraciones. La reconducción está dirigida a extranjeros que han ingresado al país por medio de pasos no habilitados.

De acuerdo a El Mercurio, según datos de la Jefatura Nacional de Migraciones y la Policía de Investigaciones (PDI), entre el 13 de febrero y el 30 de abril, de un total de 8.863 reconducciones inmediatas, no se habían materializado 7.700 (87%).

En concreto, en el mismo periodo, de un total de 8.234 reconducciones en el complejo fronterizo Avanzada Colchane -epicentro de la crisis migratoria en el límite con Bolivia-, no pudieron concretarse 7.685 (93%).

«La mayoría (de las reconducciones) se ha ejecutado en el paso de Colchane, en la región de Tarapacá, y las personas no son recibidas por la autoridad boliviana y vuelven a ingresar a Chile. Entonces, es un círculo vicioso y un desperdicio de recursos», señaló al citado medio el director nacional del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer.

Una situación dispar ocurre con Perú. En el complejo fronterizo Avanzada Chacalluta en la frontera con Perú, entre el 13 de febrero y el 30 de abril se concretó el 100% de 488 reconducciones.

Reconducidos venezolanos a Bolivia

Una situación particular viven los reconducidos de nacionalidad venezolana a Bolivia.

En Avanzada Colchane, en febrero, de 1.218 reconducciones de venezolanos se aceptaron solo 31, mientras que en marzo y abril pasados, de 3.186 y 2.238, respectivamente, no se realizó ninguna.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas