Bolivia cuenta con normativa para exportar energía a Brasil
03 marzo de 2017

Rafael Alarcón informó que en la reunión bilateral del área energética realizada en Brasil se determinó que los equipos técnicos se reunirán cada tres meses para trabajar el tratado internacional.

 

La Paz (ANF).- El Gobierno Boliviano a través del ministro de Energía, Rafael Alarcón, aseguró que Bolivia cuenta con la normativa necesaria para realizar exportaciones de energía eléctrica, y que Bolivia está preparada para firmar el tratado internacional que exige Brasil para consolidar esta intención.

El embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos Rocha, afirmó a ANF que su país está dispuesto a comprar a Bolivia más electricidad de lo que le compra a Paraguay, pero condicionó a un tratado internacional que estipule claramente los derechos y obligaciones de ambos países por las diferencias que hay entre los sistemas jurídicos.

Al respecto, el titular de Energía dijo que “las reglas claras” a las que hace referencia el Embajador brasileño, sobre la firma de un tratado internacional, nada tiene que ver con el marco normativo boliviano que es para el mercado interno, ya que para el mercado externo existen tratados específicos.

Alarcón informó que en la reunión bilateral del área energética realizada en Brasil se determinó que los equipos técnicos se reunirán cada tres meses para trabajar el tratado internacional. Aseguró que el Gobierno planificó hasta el año 2025 una inversión en hidroeléctricas de 25 mil millones de dólares, que incluye la construcción de la megarepresa El Bala.  

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas