Bolivia espera aprobación de Brasil para ingresar a MERCOSUR
16 octubre de 2016

El embajador de Bolivia en Paraguay mostró el viernes su esperanza de que Brasil confirme en los próximos días la adhesión de su país a MERCOSUR. «Es cuestión de algunos meses, Paraguay ya apoyó la adhesión al Mercosur para que podamos entrar y encarar un nuevo polo productivo en favor del país. Solo resta Brasil que en los próximos días, creemos, que se manifestará favorablemente», dijo el embajador de Bolivia en Paraguay, Reynaldo Yankee.

Yankee hizo estas declaraciones durante la reunión de alto nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo sin Litoral, apoyada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Bolivia que por el momento tiene el carácter de asociado en Mercado Común del Sur (Mercosur) ya aspira a ser miembro pleno, y así aprovechar todos los beneficios que comporta.

El proceso de la completa adhesión de Bolivia como miembro pleno de Mercosur se ha retrasado por los debates internos que sigue el Legislativo de Brasil. Según el embajador, el protocolo tiene como objetivo principal formalizar la adhesión de Bolivia al Tratado de Asunción, firmado en 1991 por los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

En mayo, el Legislativo paraguayo aprobó el protocolo de adhesión, mientras Venezuela, Uruguay y Argentina también han confirmado el protocolo en favor de Bolivia. «Se busca un intercambio de las potencialidades que tienen ambos países y el escenario del Mercosur que abre un abanico de oportunidades importantes para el desarrollo productivo de ambos países», añadió Yankee.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas