Bolivia, quinto consumidor de carne de pollo en América Latina
17 abril de 2017

Brasil, Venezuela, Colombia y Perú lideran el consumo de esta carne. En cuanto a la ingesta de huevo, el país ocupa el puesto 16 de entre 18 naciones latinoamericanas.

Productividad -Crianza -Santa -Cruz -Cochabamba _20170417

Productividad. Crianza de aves en una granja cruceña. Los pollos son sacrificados cuando cumplen 42 días en Santa Cruz, y 50 en Cochabamba. Foto: ADA

 

La Paz.-La demanda de pollo y huevo en Latinoamérica se ha incrementado en los últimos años. De un total de 18 países, Bolivia ocupa el quinto puesto en el consumo de la carne de esta ave y está entre los últimos en la ingesta de huevo.

Según el último reporte de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), proporcionado a La Razón por los directivos de esta entidad, Brasil lidera el consumo de carne de pollo con 45 kilogramos por persona (per cápita) al año. Le siguen Venezuela (41), Argentina (40,5), Perú (39) y Bolivia (37), posición que es compartida con Panamá.

“Cada año hay más consumo de pollo, y es que cada año crece la población. El Alto estaría consumiendo más pollo, en relación a toda Bolivia”, explicó vía telefónica a este medio el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia.

Los datos proporcionados por ALA —vía correo electrónico— difieren de la información procesada por el Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.  Mientras la primera indica que el consumo en Bolivia es de 37 kilos por persona al año, el segundo menciona 42,59.

El estudio Crecimiento económico, hambre y desnutrición. El aumento de los ingresos y los cambios en el consumo de alimentos, publicado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), indica que el consumo de comida de origen animal en un país aumenta de forma significativa al incrementarse los ingresos per cápita (por persona).

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas