Bolivia busca cooperación del Banco Europeo para proyecto de forestación y reforestación
27 junio de 2016

El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó que tras una reunión los representantes del Banco Europeo, están interesados en reunirse con el presidente Evo Morales.

Despacho -Planificacion -Rene -Orellana -Razon

El ministro de Planificación, René Orellana. Créditos: La Razón Digital / ABI / La Paz

 

El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó el domingo que recientemente se presentó un proyecto de forestación y reforestación al Banco Europeo de Inversiones (BEI), para que esa entidad financiera coopere económicamente en su ejecución.

«Nos hemos reunido con el Banco Europeo, que es el segundo más grande del mundo (…) hemos presentado (un proyecto), un programa para forestación, reforestación comercial, agro forestación y forestación para restaurar áreas degradadas, ya está presentado el programa», dijo en entrevista con los medios estatales.

Orellana informó que tras una reunión los representantes del Banco Europeo, están interesados en reunirse con el presidente Evo Morales.

«Hemos empezado un diálogo, nos hemos reunido con el Comisario Europeo del área de inversiones y cooperación, con el Vicepresidente del Parlamento Europeo, que quiere recibir al Presidente, lo han planteado, quieren trabajar en una visita del Presidente Evo», explicó.

Orellana recordó que a la fecha existen avances para la cooperación europea en programas gubernamentales de Bolivia.

«Se ha abierto una cooperación financiera, una cooperación técnica, tecnológica y científica, becas que se han planteado también en varios países, en Suecia, en fin estamos fortaleciendo nuestra relación con Europa», agregó.

Explicó que entre los proyectos que también fueron presentaron están los programas ‘Mi Agua’ y ‘Mi Riego’, por sus exitosos resultados en el país.

«Son dos programas exitosos, que están transformando la producción en el país con riego tecnificado. En unos años esto será muy distinto en términos de producción y productividad agrícola», aseguró.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas