Bolivia busca acelerar con Perú agencia aduanera en Ilo
03 febrero de 2017

Por efecto del segundo gabinete binacional que sostuvieron La Paz y Lima, se firmó un acuerdo marco que validó el ingreso de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) en Ilo para efectivizar el traslado de carga boliviana a ese puerto.

Puerto -Ilo -Peru _20170203

El puerto de Ilo, en el sur de Perú. Foto: USI, Peru 21.

La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz.- Las autoridades de Bolivia tramitan una reunión en Perú para ultimar los detalles del marco normativo que garantice la instalación de la primera agencia aduanera en el puerto peruano de Ilo para fortalecer por esta vía el comercio exterior, informó el gerente de la Empresa Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez el miércoles.

“Estamos trabajando con la Cancillería, con el nuevo canciller Fernando Huanacuni, para poder agendar reuniones con Perú, toda vez que hasta el primer semestre de este año deberíamos ya aprobar el manual operativo que nos permita ingresar como agente aduanero en el puerto de Ilo”, sostuvo, reportó Abya Yala.

Por efecto del segundo gabinete binacional, que sostuvieron La Paz y Lima el 2 de noviembre en Sucre, se firmó un acuerdo marco que validó el ingreso de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) en Ilo para efectivizar el traslado de carga desde y hacia ultramar, en ese ancladero.

“(Ambos países) reiteraron su voluntad de establecer una Agencia Aduanera de Bolivia en la Terminal Portuario de Ilo para facilitar los aspectos operativos y logísticos de la carga en tránsito desde y hacia Bolivia y acordaron continuar con las negociaciones para aprobar, durante el primer semestre de 2017, el manual operativo que regule su funcionamiento”, señala la Declaración de Sucre que suscribieron ambos países.

Bolivia proyecta, a través de ese tipo de medidas, trasladar la carga boliviana hacia puertos peruanos como Ilo ante las dificultades que afrontan el comercio exterior en los ancladeros del norte chileno.

El vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, había comprometido que su país dará todas las facilidades y “ dependerá de Bolivia que pueda utilizar de acuerdo a su magnitud y capacidad para que derive todo su comercio por los puertos”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas