Bolivia asume la presidencia de la Comunidad Andina
08 agosto de 2023

Durante la LV reunión del Consejo Andino de ministros de Relaciones Exteriores en su formato ampliado con los representantes titulares ante la Comisión de la CAN, el viceministro de Comercio Exterior y Turismo de Bolivia, Benjamín Blanco recibió simbólicamente de manos de la canciller peruana, Ana Gervasi, la bandera de la CAN.

En la sesión desarrollada en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima, el viceministro Blanco presentó el Plan de Trabajo de Bolivia, el cual priorizará los siguientes ejes de trabajo: Reingeniería de la CAN, convergencia con otros bloques, integración social y cultural, reactivación de temas ambientales, lucha contra el contrabando y promoción turística y comercial.

Participaron en el CAMRE Ampliado, por Colombia, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor y el ministro de Comercio, Germán Umaña, por Ecuador, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Larrea y el viceministro de Comercio Exterior, Edwin Vásquez y por el Perú, la canciller Ana Gervasi y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews y el secretario general a.i., Diego Caicedo.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ignacio Higueras presentó el Informe de Trabajo de Perú como PPT. Resaltó diversas acciones como la entrega del primer reporte del Grupo de Trabajo para la Evaluación de la Reforma, Modernización, Fortalecimiento y Reingeniería, la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Integración y Desarrollo Fronterizo, y subrayó las diferentes actividades que tuvieron como objetivo acercar los beneficios del proceso de integración a los ciudadanos andinos, entre ellas la carrera por la identidad andina y el I Modelo de Debate de la CAN.

En la sesión ministerial, los países miembros también eligieron al embajador peruano Gonzalo Gutiérrez Reinel, como secretario general de la CAN para el periodo 2023- 2028, quien asumirá funciones desde el 1 de setiembre del presente año.

De igual modo, se aprobó la decisión que otorga el estatus de Observador de la Comunidad Andina a la República de Panamá.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas