Bolivia inicia vacunación masiva contra el COVID-19 a personas con enfermedades de base
25 febrero de 2021

Bolivia inició el jueves la campaña masiva de vacunación, aplicándoles las primeras dosis de las vacunas de la farmacéutica china Sinopharm a enfermos de cáncer y con insuficiencia renal, según reportó la televisión local.

«Poco a poco y gradualmente iremos llegando y alcanzando a cada uno de los bolivianos; nos hemos empeñado en resolver el problema de la pandemia de manera estructural», dijo el presidente Luis Arce en el lanzamiento de la fase masiva de la campaña de vacunación realizado en la ciudad oriental de Santa Cruz.

El Gobierno aplica desde el jueves medio millón de dosis del fármaco de Sinopharm, que recibió el día anterior y se suman a las 20.000 dosis del inmunizante ruso Sputnik V utilizadas en la fase piloto inicial en el último mes.

Jeyson Auza, ministro de Salud Boliviano, informó en el mismo acto que con las vacunas chinas se completará la protección al personal sanitario del país más un primer grupo de 80.000 personas con enfermedades de alto riesgo.

El resto de esos ciudadanos con enfermedades de base y los mayores de 60 años serán vacunados en una tercera fase, en marzo, para la cual Bolivia espera recibir sucesivos cargamentos de vacunas Sputnik V y AstraZeneca, añadió.

Vacunar hasta septiembre a todos los bolivianos mayores de 18 años, es el plan oficial, según recalcó, y una suma que alcanza más de 7 millones de personas.

«La compra ha sido el primer paso, pero este es el más importante, proceder a la vacunación masiva», dijo Arce.

La aplicación de las vacunas chinas comenzó en al país, tras acumular 245.000 casos positivos a la Covid-19, incluidos 11.547 decesos, con una tasa de letalidad de 4,7 por ciento, una de las más altas del continente según las cifras oficiales.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas