Bolivia confirma a España como inversionista en la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico
23 agosto de 2018

Corredorboliviano1Foto:AE.

 

Bolivia confirma a España como inversionista en la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico

La Paz, 23 de agosto, (LaRazón).- Para el próximo martes 28 de agosto fue confirmada la visita oficial a Bolivia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para afianzar la relación bilateral. El presidente Evo Morales adelantó que la presencia de su colega permitirá sellar el ingreso de España, como inversionista, en el proyecto del tren bioceánico, que unirá por Bolivia los océanos Atlántico y Pacífico.

“En su visita a nuestro país, el hermano presidente @sanchezcastejon oficializará el ingreso de #España como inversionista del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, saludamos que se sumen al megaproyecto que impulsamos para reafirmar la unidad y desarrollo de la región”, anunció Morales en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Con la firma del acuerdo, España se sumará a Alemania, Suiza y Reino Unido que también están interesados en el financiamiento y construcción de la megaestructura que unirá a varios países de la región con la mirada puesta en la exportación hacia los mercados de Asia. En este momento se busca consolidar el proyecto impulsado por Bolivia.

El corredor interoceánico unirá los puertos de Ilo, en Perú, y Santos, en Brasil, y atravesará territorio nacional hasta llegar a Asia. Paraguay y Uruguay se unirán a la ferrovía mediante un ramal que se conectará con la hidrovía Paraguay-Paraná.

El consorcio ferroviario conformado por firmas de Alemania y Suiza se reunirá en Berlín, en septiembre, con una delegación boliviana para rubricar “acuerdos y decisiones”.

En las últimas horas estuvo en La Paz una misión alemana liderada por el exviceministro de Transportes e Infraestructura Digital de Alemania, Rainer Bomba, para avanzar justamente en el proyecto. El consorcio ferroviario conformado por firmas de Alemania y Suiza se reunirá en Berlín, en septiembre, con una delegación boliviana para rubricar “acuerdos y decisiones”.

“Hemos quedado que alemanes y suizos y gente del ramo especialistas desde la parte política aquí en Bolivia nos vamos a reunir en septiembre en Alemania para llegar a acuerdos y decisiones”, señaló Bomba en una conferencia de prensa que brindó al término del encuentro desarrollado en el nuevo edificio de Gobierno, la Casa Grande del Pueblo.

La visita de Sánchez también será aprovechada para analizar de una serie de temas de interés bilateral

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas