Proponen el diálogo como solución a grave situación en Bolivia
12 agosto de 2020

El diálogo propuesto por la Conferencia Episcopal Boliviana, la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas (ONU) junto a organizaciones políticas en Bolivia, busca dar solución a la crisis generada antes del inicio de la pandemia de Covid-19, agravada por el bloqueo de caminos en el país.

En un comunicado, los promotores del diálogo instaron a levantar toda medida de presión indebida en el marco de una sociedad que quiere vivir en paz y respetar las reglas de juego democrático, buscando la vigencia plena de un Estado de Derecho y la gobernabilidad en el país.

Asimismo afirmaron que “la unidad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar los grandes retos de salud pública y la crisis política institucional que nos pone en escenarios de conflictividad y violencia, cuyas consecuencias podrían ser mayores si se mantienen las posiciones encontradas”.

El llamado se produce al día siguiente que el alto mando militar en Bolivia, evaluara la emisión de un decreto supremo que permita a las Fuerzas Armadas intervenir en los bloqueos de carreteras. De igual forma el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, amenazó al movimiento social con «meter bala».

Por su parte, el presidente de la Confederación Episcopal de Bolivia (CEB), Ricardo Centellas, explicó que se espera que «se instale esta mesa de diálogo tan urgente para bajar la tensión social, para afrontar mejor el problema de la pandemia y sobre todo para arreglar las cosas entre bolivianos».

Como parte del diálogo ya confirmaron presencia Creemos, Juntos, Comunidad Ciudadana y Libre 21, de acuerdo con las declaraciones de los voceros o los propios representantes a la mesa.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas