Bolivia registra un crecimiento del 8,7 % en el primer semestre del año
01 septiembre de 2021

Bolivia reportó un 8,7 de crecimiento en el primer semestre del año, según la presentación el martes del Índice General de Actividad Económica (IGAE), que identifica principalmente el repunte de sectores como la minería y construcción.

«El crecimiento global a junio de 2021 es de 8,7%, hace un año atrás esa variación era negativa de -12,9%», explicado el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una rueda de prensa en La Paz.

Las cifras se comparan con el mismo periodo del año anterior cuando el Gobierno interino aplicó varios meses de cuarentena rígida por la pandemia de la covid-19.

Los principales sectores que se destacan son la minería, que creció un 52,4%; la construcción con 32,8%, transportes y almacenamientos que reportó un alza de 22,6% además de hidrocarburos con un 14,8%.

Montenegro destacó que la minería boliviana pasa por «un buen momento» con el aumento de volúmenes en la producción de zinc, estaño, oro, plomo y plata.

Un pilar fundamental de la democracia se tambalea. ¿Quién protege la libertad de expresión?

Las principales actividades en la construcción están relacionadas con la importación de barras de acero alcanzó un 55,5% a diferencia de 2020 cuando registró un decremento de -31,8%, seguido de la producción de cemento que creció un 29,6% en comparación a la contracción de -31,8% del año anterior, indicó el ministro.

También detalló las cifras de la recuperación del transporte carretero en un 79%, aéreo en 34% y el transporte ferroviario en un 55%.

En esta comparación de 12 meses también se nota «la evolución» de consumo de servicios básicos como la electricidad que de un -7,7% en 2020 pasó a un 2,5% a junio de este año algo que, según Montenegro, » es un buen indicador «porque muestra que existe demanda de energía para la producción de bienes y servicios.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas