BM: La economía boliviana crecerá 4% en el 2018
29 enero de 2018

BM: La economía boliviana crecerá 4% en el 2018

   

La Paz, 29 de Enero (Los Tiempos).-Para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor crecimiento en comparación a lo observado en los últimos años

En el contexto internacional, tanto para la economía mundial, como para los países en vías de desarrollo, se espera una expansión en la actividad económica; así como cifras positivas en la expansión de las mayores economías de América Latina (Brasil y Argentina), cuyos países son socios relevantes de Bolivia en el comercio exterior; lo cual también amerita signos crecientes en los precios de las materias primas (aumentos sin grandes cambios).

Durante el 2017, el precio del petróleo estuvo alrededor de los $us 50 por barril; la perspectiva para el 2018 señalan incrementos moderados entorno a los $us 55 por barril; en consecuencia, el contexto externo se interpreta como una expectativa favorable.

Los organismos internacionales continúan pronosticando menor crecimiento en la actividad económica de Bolivia para el 2018, por tanto, la tasa de crecimiento de la actividad económica en Bolivia estaría entre el 3,5 y el 3,8% para el 2018 (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, entre otros), en  un escenario conservador.

Como expectativa central (escenario esperado), en el reporte de expectativas económicas del Banco Central de Bolivia (noviembre, 2017), se coincide con un valor de crecimiento en la actividad económica entorno al 4% como un promedio esperado, con base en una encuesta dirigida a un grupo selecto de 19 especialistas (ejecutivos, asesores, gerentes de instituciones financieras, académicos y consultores); una tasa de inflación esperada del 4% anual;  déficit fiscal esperado del 7% del PIB y déficit en la balanza comercial que superará los 1000 millones de dólares (importaciones mayores que las exportaciones).

Para el Gobierno boloviano, las expectativas apuntan a un crecimiento cercano al 4,7% para el 2018, aunque se deja entrever una probabilidad baja de cumplimiento, dada la coyuntura  del país: 4,2% sería una tasa de crecimiento con esfuerzo de alcanzar (escenario optimista).

En suma, para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor crecimiento en comparación a lo observado en los últimos años: 4% es la tendencia central para el crecimiento en la actividad económica, los riesgos apuntan a la baja, a pesar de una mejora modesta del ambiente externo.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas