Foto de BM identifica en Panamá áreas para dar asistencia en gestión de riesgos
BM identifica en Panamá áreas para dar asistencia en gestión de riesgos
23 septiembre de 2016

Publicado por ElEconomista.net, El Salvador

Ciudad de Panamá, 14 de abril de 2015 (ACAN-EFE).- La vicepresidenta y tesorera del Banco Mundial (BM), Madelyn Antoncic, inició una visita a Panamá a fin de identificar áreas en las que el organismo «pueda brindar asistencia» al país en materia de gestión de riesgos financieros y por eventos naturales adversos.

«Panamá es un socio importante del Banco Mundial» y la Tesorería del BM «trabaja con los países para mejorar su sostenibilidad y resiliencia fiscal», declaró Antoncic en la capital panameña, informó este lunes un comunicado oficial.

La alta funcionaria añadió que la «promoción de una cultura de gestión de riesgo, y la provisión de servicios específicos de asesoría y productos innovadores para manejar el riesgo, son claves para los objetivos de desarrollo del BM y son un servicio ofrecido por su Tesorería».

De acuerdo a la información oficial, durante su visita a Panamá Antoncic sostendrá reuniones en el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Energía y el Fondo de Ahorro de Panamá.

La vicepresidenta y tesorera del BM también participará en la inauguración de un taller técnico en el que se discutirán mecanismos para gestionar desastres naturales y movimientos en los precios de la energía y las tasas de interés, «los cuales pueden tener un impacto negativo en la sostenibilidad financiera del Gobierno».

«Los productos y servicios financieros vanguardistas de la Tesorería del Banco Mundial ayudan a los países a gestionar el riesgo y construir reservas fiscales», indicó el comunicado del organismo financiero.

El BM dijo en el marco de la II Cumbre Empresarial de las Américas, celebrada en la capital panameña, que dispone de una cartera de 11,000 millones de dólares para financiar proyectos en América Latina y el Caribe en el año fiscal 2015.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas