BM abre proceso de selección de nuevo presidente
24 agosto de 2016

Jim -Youn _20160824

Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial. (Créditos: AFP) 

 

EFE.- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) lanzó este martes formalmente el proceso de selección de su presidente para el siguiente mandato, que comienza en julio de 2017, cargo para el que ya ha informado su intención de presentarse el actual titular, Jim Yong Kim. 

En un comunicado, el BM señaló que se abría el proceso de recepción de candidaturas el próximo 25 de agosto y se cerraría el 14 de septiembre. 
Kim, doctor estadounidense de origen surcoreano inició su cargo en julio de 2012, ya ha expresado «su interés en un segundo mandato», señaló la institución. 
El directorio Ejecutivo del organismo decidirá entonces una lista de finalistas «de hasta tres candidatos», que deberán llevar a cabo posteriormente entrevistas en la sede del BM en Washington. 
La toma de decisión sobre el seleccionado se dará a conocer «dos o tres semanas después», precisó. 
Pese a su favoritismo institucional, Kim no cuenta con el favor de los empleados del BM, cuya asociación divulgó a comienzos de mes una carta abierta en la que criticaba las normas de elección del presidente de la institución. 
«En el Banco Mundial, predicamos los principios de buen gobierno, transparencia, diversidad, competitividad internacional y selección basada en el mérito.
Desgraciadamente, ninguno de estos principios ha sido aplicado en la designación de los presidentes pasados», apuntó la carta de la asociación que agrupa a sus 15.000 empleados. 
La carta subrayó que en su lugar, los empleados han «aceptado décadas de acuerdos secretos que, doce veces seguidas, han resultado en la selección de un hombre estadounidense. Esto debe cambiar». 
«A menos que remodelemos las reglas de juego, el BM enfrenta la posibilidad real de convertirse en un anacronismo en la escena internacional», agregó la asociación. 
Tradicionalmente, y desde su fundación en 1944 junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro de los Acuerdos de Bretton Woods para instaurar un nuevo sistema financiero internacional, el Fondo es dirigido por un europeo, mientras que el Banco Mundial es encabezado por un estadounidense. 
En 2012, Kim fue elegido por delante de Ngozi Okonjo-Iweala, ex ministra de Finanzas de Nigeria.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas