BID aprueba préstamo de US$40M a Panamá para inclusión financiera y empresarial de indígenas
21 mayo de 2019

Indigenas2Foto:AE.

 

BID aprueba préstamo de US$40M a Panamá para inclusión financiera y empresarial de indígenas  

21 de mayo, (AE).-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$40 millones a Panamá, complementado con un aporte local de US$3 millones, para implementar un ambicioso programa de inclusión financiera y empresariado indígena en los 12 territorios indígenas del país.

Esta operación prioriza las demandas de los pueblos indígenas y las intervenciones del pilar económico contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (PNDIPI), aprobado por el Gobierno de Panamá tras un amplio proceso de consulta con las estructuras de gobernanza indígena del país.

En Panamá existen siete pueblos indígenas (Ngäbe, Guna, Emberá, Wounaan, Buglé, Naso-tjerdi y Bri-bri) con una población de 574.353 personas, el 14,7% de la población total.

El avanzado sistema de reconocimiento de autonomía indígena panameño ha permitido el fortalecimiento de la gobernanza tradicional de sus pueblos: cada uno de ellos posee gobierno propio, con estructuras de alta representatividad y con un fuerte capital social. A pesar de esto, persisten altos índices de pobreza (79,6%) y brechas significativas tanto en acceso a servicios básicos, accesos a servicios financieros como en indicadores de desarrollo entre la población indígena y no indígena.

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/bid-aprueba-prestamo-de-us40m-panama-para-inclusion-financiera-y

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas