BID evalúa «fondo de garantía» para respaldar proyectos y atraer inversión en Latinoamérica
06 abril de 2018

Bid MorenoFoto:AE.

 

 

 

BID evalúa «fondo de garantía» para respaldar proyectos y atraer inversión en Latinoamérica

 

Lima,5 de abril, ( Reuters).- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno, dijo el jueves que evalúan crear un “fondo de garantía” para respaldar y atraer inversiones en Latinoamérica, sedienta de financiamiento para echar andar proyectos de infraestructura.

Moreno, en una entrevista telefónica con Reuters, afirmó que en la última asamblea del banco en marzo en Argentina recibieron el mandato de estudiar la creación del fondo que serviría como un seguro para proyectos privados y públicos en la región.

“Hay que buscar maneras de poder movilizar mucho más recursos; una de esas maneras que nosotros planteábamos y que podría decir que casi de forma unánime se nos respaldó por parte de todos los accionistas es que estudiáramos la posibilidad de hacer un fondo de garantías”, afirmó el funcionario. 

Muchos proyectos, principalmente de infraestructura, se encuentran paralizados ante la falta de financiamiento en medio de escándalos de corrupción que protagonizó la constructora brasileña Odebrecht, que ha reconocido el pago de sobornos para ganar obras públicas en varios países de Latinoamérica.

El funcionario dijo que el banco tiene para este año una cartera de préstamos que suma US$18.000 millones para la región.

Moreno se excusó de ofrecer detalles, como cuánto ascendería o cuándo comenzaría a operar el fondo, aunque refirió que ningún país socio del banco ha objetado que el sector privado tenga más oportunidad en los programas de financiamiento.

 “Todo lo contrario. Es más, yo creo que en general estas instituciones son un camino para ayudar a acelerar el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible”, refirió.

 El funcionario dijo que el banco tiene para este año una cartera de préstamos que suma US$18.000 millones para la región, de los cuales US$13.000 millones son aportados directamente de la institución y US$5.000 millones por parte de inversores institucionales a través del BID Invest.

 La cifra es mayor a los US$14.600 millones que destinó el banco para la región el año pasado.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas