BID lanza curso online gratuito sobre oportunidades en la economía digital
25 mayo de 2018

EcondigitalFoto:Google.

 

BID lanza curso online gratuito sobre oportunidades en la economía digital

Washington, 25 de mayo, (UH).-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y edX, la plataforma educativa digital desarrollada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ofrecen un curso gratuito, abierto y en línea. La iniciativa se denomina Desafíos y oportunidades en la economía digital. Estará disponible hasta el 20 de noviembre del corriente año.

Pueden participar en este nuevo curso funcionarios públicos, profesionales del sector privado y ciudadanos interesados en aprovechar las oportunidades de la era digital en América Latina y el Caribe, destacó el BID.

El organismo mencionó que para el 2025, el impacto de la economía digital llegará a los 23 trillones de dólares, casi el 25% del producto interno bruto (PIB) mundial. Según los últimos datos disponibles de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), solo en el 2012, el 46% del presupuesto de esta región para tecnologías de la información se asignó a computación en la nube, muy por encima del entonces promedio mundial del 34%.

“Este curso ofrece la oportunidad única de escuchar a especialistas del BID y expertos internacionales que contarán cómo está impactando la cuarta revolución industrial en los gobiernos, las empresas y las personas y cuáles son las oportunidades y desafíos que la nueva economía trae a América Latina y el Caribe. Veremos cómo se están utilizando tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, entre otras, en todos los aspectos de nuestra vida, incluidas las políticas públicas”, apuntó el banco.

El curso es abierto a todo el público en general y puede ser accedido desde una computadora o dispositivo móvil. La inscripción se realiza en el sitio www.edx.org.

Si el interesado además desea obtener un certificado verificado, puede abonar 25 dólares y se le confeccionará el documento.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas