BID propicia curso sobre Inversión Extranjera para el Desarrollo de ALC
26 febrero de 2018

l

Foto: Ciudades emergentes

 

 

BID propicia curso sobre Inversión Extranjera para el Desarrollo de ALC

 

Washington, 25 de febrero. (Edx).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invita a profundizar el conocimiento sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) y su potencial para impulsar el desarrollo económico de América Latina y el Caribe en un curso que inicia el venidero 15 de marzo.

En las últimas dos décadas, se ha producido un aumento considerable de los flujos de inversión extranjera directa (IED). Tradicionalmente, los flujos de inversión extranjera provenían solo de países desarrollados, pero recientemente los países en desarrollo se han convertido en una fuente significativa de inversiones. Su participación como origen de IED paso del 6% de los flujos globales (1990) antes de la Gran Liberalización, al 32% en 2015, a pesar de la Gran Recesión de 2008.

¿Qué significa la inversión extranjera directa para las personas, empresas y economías de América Latina y el Caribe? ¿Cómo pueden los gobiernos atraer con mayor éxito la IED? ¿Pueden las alianzas público-privadas aumentar la inversión extranjera en infraestructura? ¿Cuáles son algunos de los casos de éxito en América Latina y el Caribe?

En este curso analizarás el rol de la inversión extranjera en el desarrollo sustentable, sus impactos económicos, las diversas políticas nacionales de inversión —incluyendo el rol de las alianzas público-privadas, las principales disposiciones de los acuerdos internacionales de inversión que obligan a empresas y gobiernos, y distintas estrategias para implementar políticas exitosas de inversión en América Latina y el Caribe.

Este curso está dirigido a profesionales del sector privado, funcionarios públicos y estudiantes universitarios interesados en aprender sobre la IED y su importancia económica para las economías, las empresas y las personas en América Latina y el Caribe.

 

Lo que aprenderás

  • Qué es la IED directa y cuál es su importancia para el desarrollo económico
  • Cuáles son los efectos de la inversión economica en los países receptores y los países de origen
  • Qué elementos distinguen las diversas políticas de inversión y cuál es su importancia
  • Qué son los acuerdos internacionales de inversión
  • Qué y cuáles son los mecanismos de solución de controversias inversionista-Estado
  • Cuáles son las políticas y acciones más exitosas para atraer la inversión extranjera

Para mayor información, clickar acá: https://www.edx.org/. 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas