BID: Una mayor integración de América Latina permitirá mejorar la productividad
06 junio de 2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, ha señalado que una mayor integración de América Latina, principalmente en términos de infraestructuras, abre la posibilidad de mejorar la productividad y crear más empleos en la región.

En medio de la situación «complicada» que enfrenta la región, con un crecimiento económico que está siendo «lento» y dificulta la producción de los necesarios recursos, Goldfajn ha hecho un llamamiento a tener ambiciones «más grandes» y crear alianzas que permitan acelerar el desarrollo de América Latina.

«Estamos listos para seguir trabajando por un desarrollo sostenible y atender a las preocupaciones de la población», ha comentado el responsable del BID durante su participación en el ’15 Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe’, celebrado este martes en Francia.

En este contexto, el BID busca erigirse como «mucho más que un banco» y trabajar de forma conjunta con otras instituciones para acelerar las inversiones y la integración en cuestiones tributarias, de comercio o de transparencia.

Además, pretende agilizar el trabajo con la Unión Europea para avanzar en la agenda climática. «El BID tiene un papel prepoderante en esta alianza y estamos ante el mejor momento para estrechar lazos», ha afirmado.

PARTE DE LA SOLUCIÓN

Según Goldfajn, América Latina puede ser parte de la solución a la hora de enfrentar riesgos globales como el cambio climático o los problemas de seguridad alimentaria.

La cantidad de fuentes de energías limpias y la ingente cantidad de recursos naturales de la región son «cruciales» en esta tarea. A su vez, si se gestiona de forma «correcta» y se logran una infraestructuras «adecuadas», la región tiene capacidad para producir hasta ocho veces más alimentos que en la actualidad, aportando a encontrar solución para la crisis alimentaria.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas