BID otorgará a Nicaragua más de 200 millones de dólares en 2017
01 noviembre de 2016

Nicaragua. El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Nicaragua, Carlos Melo, informó que el organismo multilateral prevé desembolsar en 2017 entre 250 y 260 millones de dólares.

Precisó que el monto será utilizado para la ejecución de proyectos de salud, transporte, energía y el sector productivo.

Melo indicó que este año el organismo ha desembolsado alrededor 120 millones de dólares para financiar diversos programas.

Es importante que tengamos presente que estos son los recursos del banco, todas nuestras operaciones en general han tenido la capacidad de incorporar a nuevos financiadores que quieren trabajar en los sectores, afirmó.

Señaló que los desembolsos a nivel de ejecución se han mantenido en correspondencia con los cronogramas y proyecciones que se habían establecido a principios de este año.

El representante del BID indicó que uno de los programas que el organismo está financiando se refiere a la generación de energía geotérmica, valorado en 103 millones de dólares y de los cuales la institución multilateral está aportando 50 millones.

Nicaragua tiene un gran potencial en energía geotérmica por las características que tiene, este tipo de energía es costosa y hay que hacer trabajos de exploración, identificación y certificación de reservas que toman su tiempo y costo, puntualizó.

El organismo tiene el objetivo de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

La estrategia de la organización en Nicaragua tiene el interés de promover el desarrollo económico y social inclusivo del país a través de iniciativas que permitan superar los principales desafíos, y contribuir a reducir la pobreza.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas