BID aprueba inversión para startups y scaleups de Alianza del Pacífico
12 agosto de 2016

COLOMBIA (BusinessCol, 12 de Agosto de 2016).- Con el fin de impulsar y apoyar startups de diferentes sectores, y pertenecientes a la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, habrá una inversión versión de US$4 millones según informó el Banco Interamericano de Desarrollo.

 La inversión de capital al Fondo Angel Ventures para la alianza Alianza del Pacífico (Avpaf) fue aprobado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), que a su vez es miembro del BID.

El fondo AVPAF tiene como fin realizar la inversión para fortalecer y orientar a 25 startups, (empresa de nueva creación con grandes posibilidades de crecimiento) y scaleups (empresas con más de tres años de funcionamiento y una tasa de crecimiento de empleo anual igual o mayor a un 20%), que se desempeñen en diferentes sectores como: de tecnología financiera; salud/biotecnología; agrotecnología/base; TIC/ medios de comunicación y comercio minorista/productos de consumo, y que tengan altas posibilidades de crecimiento.

De acuerdo con el comunicado de prensa publicado por el BID, “El tamaño esperado de AVPAF es de US$ 80 millones, y a través de su enfoque de triple resultado, invertirá en empresas que están centradas en la innovación con ventaja competitiva, que tienen potencial de alto crecimiento, con buenas prácticas de gobernanza, con un plan bien definido para expandirse en los mercados más grandes de la región, y que se dedican a la generación de un impacto social, económico y medioambiental positivo en la sociedad”.

Esto se da luego de que en el año 2015, la Alianza solicitara apoyo al FOMIN para la creación de un fondo de capital emprendedor dirigido a las startups y scaleups que pertenecen a los países miembros.

La firma Angel Ventures fue seleccionada, entre 17 gestores más, para gestionar el fondo “en un proceso competitivo establecido por los países miembros de la Alianza”.

Finalmente, la entidad explica que “este Fondo está llevando a escala el esfuerzo que Angel Ventures comenzó en 2013 con el Fondo de Co-Inversión (AVM-I) en México–un fondo de US $20 millones centrado en la creación de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, en el cual el FOMIN también invirtió”.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas