BID apoya fortalecimiento de gestión ambiental en Bolivia
09 marzo de 2017
La Paz.-  El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 140 millones de dólares para que Bolivia fortalezca su sistema de gestión ambiental y disminuir su vulnerabilidad al cambio climático.
 El préstamo también ayudará a  promover un crecimiento económico compatible con la preservación del medioambiente y el desarrollo social.
En décadas recientes, Bolivia ha experimentado un sostenido crecimiento económico y social impulsado principalmente por sus recursos naturales. 
Es necesario prevenir que este proceso, no obstante sus beneficios como la reducción de la pobreza, tenga impactos negativos por degradación ambiental, los que podrían alcanzar alrededor de 5 %del PIB, señala el BID.
El préstamo  contribuirá a mejorar la gestión ambiental con redes de monitoreo, planes de contingencia, medidas de mitigación y sistemas de control.
 El proyecto apunta a mejorar la calidad del aire y del agua y sus consecuencias sobre la salud de la población, así como disminuir las pérdidas de productividad derivadas de la erosión del suelo y un manejo no adecuado de los recursos forestales.
El financiamiento del BID se compone de 119 millones de dólares  a un plazo de 20 años, con un periodo de gracia de gracia años y una tasa de interés  LIBOR. Los 21 millones de dólares restantes tienen un  plazo de 40 años, con un periodo de gracia de 40 años y una tasa de interés  de 0,25%.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas