BID abre concurso para emprendedores tecnológicos
12 mayo de 2016

UN.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió la convocatoria para el concurso Intalent, propuesto para reconocer el talento innovador de base tecnológica que impulsa el desarrollo de la Economía Naranja en América Latina y el Caribe.

De acuerdo a la información publicada en el portal del BID, hasta el próximo 8 de junio, lo emprendedores de los 26 países prestatarios del BID podrán enviar los recaudos. El 8 de julio se darán a conocer los ganadores.
“Buscamos especialmente emprendimientos que logren un impacto en el comercio y la integración regional profundizando las relaciones de intercambio entre los distintos mercados de la región”, se reseña.
Arquitectura, artes, audiovisuales, diseño, herencia cultural, medios, software, educación e investigación, son las categorías participantes.
El ganador del primer premio recibirá 10 mil dólares por haber presentado el mejor proyecto y asistirá a EmTech 2016, la conferencia de tecnologías emergentes de MIT Technology Review y permanecerá una semana en el ecosistema emprendedor de Boston. 
El segundo ganador asistirá a «Idear Soluciones», un concurso organizado por el BID donde se reunirán las startups más innovadoras en las industrias creativas y culturales de Latinoamérica y el Caribe.
En la categoría especial, dedicada a la fotografía sobre el cambio climático en América Latina y el Caribe obtendrá 2 mil dólares por su obra.
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), una unidad del BID, orientada a integrar los países de la región, trabaja en conjunto con la MIT Technology Review en español, para la organización del concurso.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas