Banco Central de Ecuador afirma que economía está en expansión
12 julio de 2017

La gerente del Banco Central del Ecuador, Verónica Artola, advirtió que la economía ecuatoriana está en fase de expansión y que las cifras de los próximos meses son alentadoras. “Según las estadísticas del ciclo adelantado del Producto Interno Bruto, la economía va a crecer. No estamos menos mal que el año pasado, sino que estamos creciendo” ratificó.

En entrevista con el programa Ecuador No Para, la funcionaria explicó que el crecimiento registrado en el primer trimestre de 2017, del 2,6%, obedece a la recuperación de los sectores no petroleros, principalmente, el consumo de hogares que mejoró en un 3,6% y las exportaciones, en 2,7%.

Estas son buena noticias, dijo, porque estas ramas de actividad que están creciendo sin también fuentes de generación de empleo.  

Aunque no adelantó cifras, enfatizó en el buen comportamiento de los indicadores económicos lo que permite proyectar un crecimiento para este año. De acuerdo con estimaciones realizadas por el anterior gobierno, la economía crecería en 1,42% hasta diciembre. 

“Esperamos que este comportamiento se mantenga, al igual que los indicadores del sector financiero con lo cual esperamos una mayor reactivación de la economía”, sostuvo al destacar la responsabilidad que tienen los bancos de ampliar la cartera de crédito productivo.

Artola indicó que, tras diez años de intervención del sector público en la generación de facilidades productivas, es momento de que el sector privado empiece a producir.

“Esperamos que este diálogo nacional y el trabajo en el Consejo Consultivo y Tributario, pueda generar ideas de cómo empezar a producir y qué necesita la empresa privada para establecer esa corresponsabilidad necesaria para que las perspectivas futuras sean positivas para el país”; apuntó.

La funcionaria ratificó el rol de la entidad como administradora de la liquidez de la economía nacional y afirmó que en una economía dolarizada, la función del BCE va más allá de ser un ente pagador, para convertirse en un impulsor del crecimiento económico. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas