Barclays: Venezuela está urgida de comenzar la transición para recuperarse
03 abril de 2019

BarclaysFoto:Agencias.

 

Barclays: Venezuela está urgida de comenzar la transición para recuperarse

3 de abril, (ElNacional).-Como “La primavera venezolana” titula la empresa de servicios financieros Barclays su más reciente informe sobre la situación del país que, a pesar de las dificultades, identifican como una oportunidad para una reconstrucción económica que podría completarse en un período de cinco años.

Sin embargo, los analistas de Barclays se encargan de aclarar que todo depende de la salida de la crisis política que atraviesa Venezuela en la actualidad. El documento es muy enfático en afirmar que el tiempo es un factor muy importante, pues cuanto más se tarde el país en retomar la senda democrática, más difícil será la recuperación económica. Esto último debido al acelerado ritmo de deterioro de los sistemas productivos, de mercado y hasta sociales.

El informe lo titulan haciendo alusión a la serie de eventos que se conoció como la Primavera Árabe, en la que ciudadanos en países del norte de África clamaban en las calles por democracia y respeto a los derechos humanos, y que al final llevó al cambio de gobiernos.

“Aunque la crisis en Venezuela implica serios riesgos, y el costo social y económico es ya de grandes dimensiones, nosotros vemos la situación de Venezuela como una oportunidad no solamente para reinstitucionalizar el país, sino también para implementar reformas que realmente pueden ser un reto, pero pueden llevar a un ciclo de expansión para mercados emergentes en los próximos cinco años”, explica el informe. Ponen como ejemplo que muchos países que han sufrido profundas crisis han podido recuperarse en un lustro, por lo que consideran que es posible, sobre todo tomando en cuenta la importancia geopolítica del país, los recursos naturales que posee y una infraestructura que sigue en pie.

En este punto coincide el asesor y experto en el sector de hidrocarburos César Mata, quien considera que la recuperación del país pasa por la recuperación de este sector. “Los principales ingresos de Venezuela vienen del petróleo. Hace falta que se definan reglas claras que estimulen la inversión, tanto externa como interna, para que comience a generar las divisas necesarias para sostener al país”.

http://www.el-nacional.com/noticias/economia/barclays-venezuela-esta-urgida-comenzar-transicion-para-recuperarse_277463

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas