Barbados y Bahamas prohíben importación de carne de Brasil
24 marzo de 2017

El número de países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) que prohíbe temporalmente la importación de productos cárnicos de Brasil aumentó tras sumarse en la medida Barbados y Bahamas a sus socios de Trinidad y Tobago y Jamaica en la organización regional.

Bridgetown, (EFE).- El número de países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) que prohíbe temporalmente la importación de productos cárnicos de Brasil aumentó tras sumarse en la medida Barbados y Bahamas a sus socios de Trinidad y Tobago y Jamaica en la organización regional.

El Gobierno de Bahamas informó hoy a través de un comunicado de que está alerta ante el escándalo de la carne en Brasil en relación a inspectores de alimentos que aceptaron sobornos para permitir la venta de carnes podridas y con salmonella, lo que provocó que Brasilia suspendiera las exportaciones de 21 unidades procesadoras.

El descubrimiento de que algunas empresas brasileñas adulteraban distintos tipos de carne para vender productos vencidos o no apropiados para el consumo llevó a China, Chile, Hong Kong, la Unión Europea (UE) y Suiza, entre otros territorios, a anunciar restricciones temporales a las importaciones cárnicas desde Brasil.

El comunicado del Gobierno de Bahamas subraya que el objetivo de la medida es salvaguardar a la población del territorio atlántico, por lo que se impone una «prohibición como precaución a las importaciones de carne de Brasil».

«Hasta nuevo aviso no se expedirán permisos para la importación de productos cárnicos procesados de Brasil. Esto incluye la carne en conserva», señala el comunicado.

«El Ministerio de Agricultura y Recursos Marinos continuará con el control durante los próximos 60 días y si estamos satisfechos se impondrán condiciones para la importación», indica la nota del Ejecutivo de Bahamas.

El Gobierno de Bahamas anunció que una vez pase ese periodo para reanudar las importaciones será necesario un certificado sanitario que acompañe todas las importaciones procedentes del Brasil y una inspección de todos los contenedores con carne en el puerto de entrada al archipiélago atlántico.

Además, se impondrá la condición de disponer de un permiso de importación que debe ser solicitado por todos los importadores a la correspondiente agencia gubernamental y un registro de la carne que provenga de Brasil.

Otro de los países que se ha unido a la prohibición temporal de la importación de carne de Brasil es Barbados, cuyo responsable de Veterinaria, Mark Trotman, indicó que la medida será efectiva hasta que se investigara si algún producto cárnico en malas condiciones proveniente de Brasil entró en el país caribeño.

Trotman aconseja a los comercios minoristas locales que retiren todos los productos cárnicos brasileños de sus estanterías y advirtió a los consumidores que no compren carne en conserva ni otras carnes enlatadas provenientes de Brasil hasta que se complete la investigación.

«Como parte de nuestras investigaciones se están recolectando muestras de productos que serán analizadas por el Laboratorio de Servicios Veterinarios y el Laboratorio de Servicios Analíticos del Gobierno», agregó.

El asunto de la carne de Brasil es analizado también por los miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental, que se espera que anuncien sus propias medidas restrictivas antes de que finalice la semana.

Medios regionales apuntan que las autoridades del pequeño territorio caribeño de Santa Lucía podrían estar también preparando medidas restrictivas contra la importación de carne de Brasil, aunque de momento no hay información oficial sobre el asunto.

El Gobierno de Brasil atribuyó esta semana el caso de la adulteración de la carne a un delito de corrupción y no a un problema de salud pública o de falta de control sanitario.

Según la Policía, varias de las principales empresas del sector del país, entre ellas JBS y BRF, con la complicidad de fiscales sanitarios corruptos, «maquillaron» con productos químicos carnes que estaban en mal estado y no cumplían con los requisitos para la exportación. EFE

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas