Banco Mundial pronostica que 2016 será otro año de recesión en América Latina
10 junio de 2016

Reuters. El Banco Mundial bajó este martes su pronóstico de actividad económica para América Latina a una contracción de un 1,3%, más profunda que el 0,9% que había previsto en enero, por un desempeño aún más débil de Brasil.

El organismo destacó que, tras la contracción de un 0,7% del Producto Interno Bruto en 2015, será la primera vez en más de 30 años en que se encadenan dos años consecutivos de baja de la actividad.

Sin embargo, el organismo multilateral de crédito estimó que la región volverá a crecer en 2017 para ir ganando impulso y avanzar cerca de un 2% al año siguiente.

«Las recesiones en Brasil y la República Bolivariana de Venezuela aún no han tocado fondo y podrían durar más de lo esperado previamente. Hay un riesgo de que las recesiones se contagien a otros países de la región», dijo el banco

El Banco Mundial diferenció entre dos regiones. Sudamérica, donde espera una contracción de un 2,8% este año y una leve recuperación el próximo; y México y Centroamérica, que crecerán un 2,7 y un 2,6% este año, respectivamente.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil se contraería un 4% en 2016 y un 0,2% el próximo año; mientras que en Venezuela la caída será de un 10,1% este año y de un 3,4% en 2017.

«Las recesiones en Brasil y la República Bolivariana de Venezuela aún no han tocado fondo y podrían durar más de lo esperado previamente. Hay un riesgo de que las recesiones se contagien a otros países de la región», dijo el banco en una actualización de sus Perspectivas Económicas Mundiales.

El organismo bajó además su previsión para el crecimiento mundial en 2016 a un 2,4% desde el 2,9% que anticipó en enero.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas