Foto de Banco de Desarrollo del Caribe otorga US$2,5 millones a Haití para póliza ante catástrofes
Banco de Desarrollo del Caribe otorga US$2,5 millones a Haití para póliza ante catástrofes
27 septiembre de 2016

Publicado por LaInformacion.com, España

San Juan, 27 de octubre de 2014 (EFE).- El Banco de Desarrollo del Caribe (CDB, por su sigla en inglés) otorgará 2,5 millones de dólares a Haití para el pago de una póliza de catástrofes como huracanes y terremotos efectivo desde el 1 de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015.

«En estos momentos Haití no puede pagar la póliza por sus problemas sociales, económicos y fiscales, por lo que le ayudamos con los fondos para pagar la póliza», explico a Efe Collin Cunningham, portavoz del CDB, con sede en Barbados.

En 2013, la entidad regional le otorgó esa misma cantidad al país caribeño para que pagara también la póliza anual del seguro del Centro para Riesgo de Catástrofes en el Caribe (CCRIF, en inglés).

«En representación del Gobierno de Haití y el pueblo de haitiano, agradezco al CDB por realizar este pago al CCRIF. Esto permitirá que el Gobierno esté asegurado en caso de que el país sea azotado por otro desastre natural durante el período de cobertura», expresó Hancy Pierre Louis, representante de Haití en el CDB, a través de un comunicado.

El CCRIF es un fondo regional de seguros operado y fundado por los Gobiernos del Caribe para controlar el impacto financiero que generan catástrofes como huracanes o terremotos.

El CDB también informó de que concederá un préstamo de 4,5 millones de dólares a Belice para que continúe con la construcción del Proyecto de Seguridad de Carreteras.

El CDB es una institución financiera regional fundada en 1970 con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social de 19 países del Caribe.

miembros son Anguila, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, las Bahamas, Trinidad y Tobago y Turcas y Caicos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas