Banco Central Argentino mantendrá altas tasas para bajar inflación
19 julio de 2017
Federico Sturzenegger aseguró la “elevada” inflación por encima de sus previsiones iniciales se debió al “relajamiento” de la política monetaria 

Emen .- El Banco Central de la República Argentina (Bcra) mantendrá los tipos de intereses en los altos niveles actuales para combatir la inflación, aseguró el presidente de la entidad, Federico Sturzenegger.

En la presentación del informe de política monetaria de julio, Sturzenegger reconoció que la “elevada” inflación por encima de sus previsiones iniciales se debió al “relajamiento” de la política monetaria que se adoptó a finales del año pasado, por lo que ahora deben perseverar en el “endurecimiento” de la misma decidido en marzo, reseñó EFE. 

Estas declaraciones llegaron después de conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en junio en 1,3%, lo que según el presidente del organismo obliga a volver a la “dureza” monetaria para que los precios, “obsesión” del banco central, aumenten por debajo del 1% en el último trimestre del año.

Pese a “no estar conforme” con estos niveles, el responsable del banco central argentino se mostró satisfecho con la reducción de la inflación desde enero, ya que desde el 36,6% interanual registrado en el primer mes del año cayó al 21,7% en junio, “una reducción de 15 puntos porcentuales que caracterizan un proceso de desinflación muy importante”.

Por ello, se mostró optimista sobre la futura evolución de los precios, al recordar que “nos faltan 4,7 puntos porcentuales para llegar, en diciembre, a la meta de inflación propuesta para 2017”, que fijaba un máximo en el 17%.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas