La ayuda humanitaria que enviará Argentina, el rol de los Cascos Blancos y el primer visado especial que hizo el país
14 marzo de 2022

La guerra entre Rusia y Ucrania no da tregua y el ataque de los rusos obliga a intensificar la ayuda humanitaria para las zonas civiles afectadas en Ucrania. El rol de las fuerzas argentinas y de Aerolíneas Argentinas.

La guerra no se detiene. En las últimas horas, Rusia estrechó el cerco en torno a Kiev e intensificó los ataques en la periferia de la ciudad capital. Las autoridades ucranianas tratan nuevamente de enviar a la ciudad asediada de Mariupol un cargamento de medicamentos y bienes de primera necesidad, pero temen que Moscú no respete los acuerdos previstos en los corredores humanitarios.

Mientras los bombardeos suceden, los ucranianos siguen abandonando el territorio y sus propias vidas. La ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) elevó a 2,3 millones la cifra de refugiados que escaparon de la guerra. La gran mayoría logró salir hacia Polonia. Es por esto que el gobierno argentina planea enviar ayuda humanitaria a ese país para asistir a los refugiados.

La ayuda será enviada la semana que viene a través de una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y LOT, la línea aérea de bandera de Polonia. El vuelo especial incluirá una ruta particular: Aerolíneas enviará todo hasta la ciudad estadounidense de Miami y desde allí la compañía polaca se comprometió a trasladarlo hasta Varsovia.

Entre las donaciones hay catres y botiquines de primeros auxilios que la Embajada de Ucrania y la Federación de Comunidades Ucranianas en Argentinas reunieron en la Catedral Ucraniana, ubicada en el barrio de Flores.

La ayuda argentina para Ucrania

Cascos Blancos enviará 600 frazadas y además se encargará de las tareas de logística, como así también de embalar y realizar los trámites aduaneros. Serán seis Cascos Blancos argentinos, enviados por el Gobierno, quienes distribuirán las donaciones entre los refugiados.

Esta tarea se viene coordinando con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski y con la Embajadora en Polonia, Ana María Ramírez. En este sentido, cabe destacar que ya se desplegó una misión a 37 kilómetros de ruta del paso fronterizo, en la ciudad de Ruda Rózaniecka, donde se encuentran dispuestas las instalaciones para que la misión pueda trasladar a los ciudadanos argentinos que huyen de la guerra y prestarles la asistencia necesaria para el desplazamiento hacia sus lugares de destino.

Este sábado, la Cancillería le otorgó a la Embajada argentina en Brasilia un visado humanitario a un ciudadano ucraniano que está casado con una argentina repatriada: el matrimonio arribó a Brasilia proveniente de Varsovia y escapando de la guerra. La situación del ciudadano europeo se enmarca dentro de las previsiones de la Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones que habilita la emisión de visados humanitarios a los ciudadanos ucranianos que fueron afectados a razón del conflicto bélico.

«Se utilizará la escala que realiza este matrimonio junto a otros tres nacionales argentinos en Brasilia, para poder otorgarle el visado humanitario al ciudadano ucraniano, de modo tal que cuando llegue a Argentina, lo haga con un plazo de permanencia otorgado en su pasaporte por los próximos tres años», explicaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas