Jóvenes de Asia-Pacífico avizoran un futuro de integración
06 noviembre de 2017
1Apec
Jóvenes de Asia-Pacífico avizoran un futuro de integración
(PL).- Una suerte de cumbre juvenil comenzó hoy en esta ciudad del centro de Vietnam como simbólico anticipo de la reunión que también aquí celebrarán viernes y sábado los líderes de 21 países y territorios con costas al Pacífico.
Denominado Voces del Futuro, el evento se inscribe en la Semana del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).
Durante cuatro días, unos 160 jóvenes y estudiantes expondrán cómo ven el futuro del bloque, al que pertenecen Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
Como es usual, la agenda tiene por guía el tema central del propio Foro APEC, que en el caso de Vietnam -su presidente en 2017- es ‘Crear un nuevo dinamismo y fomentar un futuro común’.
En la fecha los delegados insistieron en la necesidad de que los jóvenes, por derecho propio, participen en la toma de decisiones y la definición de estrategias y políticas de desarrollo inclusivas, en una economía cada vez más globalizada.
También recalcaron que el porvenir de la comunidad pasa forzosamente por las coordenadas de una integración a la que están dispuestos a contribuir con nuevas ideas.
Otros temas en discusión hasta el jueves son la inclusión económica, financiera y social, el desarrollo de los recursos humanos en la era digital y el apoyo a la creación y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Voces del Futuro tiene por objetivo promover la participación juvenil en los temas de cooperación de las economías miembros de APEC y facilitar los intercambios entre ellos.
La iniciativa está en marcha desde la Cumbre de la comunidad celebrada en el 2004 en Malasia.
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas