ASEAN y Alianza del Pacífico ultiman acuerdo marco de cooperación
10 mayo de 2016

Alianza -del -pacifico -764x 400      Logo _asean

Representantes de la Alianza del Pacífico y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ultimaron hoy en Bangkok los detalles de un acuerdo marco de cooperación que ambos bloques esperan rubricar el próximo septiembre.

Higueras precisó que la Alianza del Pacífico, formada por México, Chile, Perú y Colombia, y la ASEAN negocian desde hace dos años este acuerdo a través de diversas reuniones ministeriales y técnicas.

La ASEAN, fundada en 1967, está formada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El representante peruano señaló que el objetivo es que el acuerdo marco se firme en una reunión que los ministros de Exteriores y de Comercio de ambos bloques celebrarán en septiembre en Nueva York, coincidiendo con la asamblea general de la ONU.

Según Higueras, el diálogo entre la ASEAN y la Alianza del Pacífico demuestra el interés mutuo por ahondar las relaciones, aunque indicó que aún es pronto para hablar de un futuro acuerdo de libre comercio.

El político peruano destacó que el acuerdo marco permitirá un canal de comunicación más fluido entre ambos organismos, así como un mayor intercambio de académicos, proyectos y un apoyo mutuo de las pequeñas y medianas empresas, entre otras cosas.

Varios países de la ASEAN y la Alianza del Pacífico son socios en organismos como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) o han firmado el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés).

El bloque del Sudeste Asiático tiene un producto interior bruto (PIB) de 2,5 billones de dólares, mientras que el del bloque latinoamericano asciende a 2,1 billones de dólares.

Conjuntamente, ambas regiones suman una población de 850 millones de personas y un 10 por ciento del comercio global, con unas exportaciones combinadas de 1,7 billones de dólares. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas