Foto de SELA organiza taller para el fortalecimiento y desarrollo de Pymes regional en Paraguay
SELA organiza taller para el fortalecimiento y desarrollo de Pymes regional en Paraguay
21 marzo de 2019

 

SELA organiza taller para el fortalecimiento y desarrollo de Pymes regional en Paraguay

Durante tres días los asistentes participarán en una mesa de trabajo en la que se impartirán herramientas para la determinación de cadenas de valor inclusivas, que faciliten la articulación productiva y la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la región

 

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con CAF-banco de desarrollo de América Latina y con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, llevará a cabo el “Taller: Articulación productiva para el fortalecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la región”, en la ciudad de Asunción, durante los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019.

La actividad que ha preparado la Secretaría Permanente se enmarca en el Programa SELA-Pymes y el convenio de cooperación técnica sobre articulación productiva para el fortalecimiento y desarrollo de este importante sector suscrito con CAF en el año 2018, con el objeto de favorecer el desarrollo de una mayor productividad en las Pymes, fortalecer su capacidad exportadora e impulsar el crecimiento sostenible de la región.

Como parte de este Programa, una de sus áreas de acción contempla la elaboración de un conjunto de indicadores que revele las ventajas comparativas de cada economía, haga seguimiento al comercio y evalúe el grado de interdependencia de los mercados nacionales y regionales; a la vez que propone la elaboración de un mapa de nichos productivos.

Para lograr este objetivo se busca capacitar a los participantes en tres áreas principales: (i) conceptualización y caracterización de la teoría sobre competitividad, articulación productiva y cadenas de valor; (ii) adiestramiento en el software base; y (iii) manejo de la información estadística necesaria y aplicación de la metodología propuesta por el SELA.

Este taller representa una importante actividad de formación que permitirá un diagnóstico más robusto que favorezca la articulación productiva de las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe.

Amplíe la agenda: https://bit.ly/2NvySaA

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas