En el aniversario de Hiroshima, Guterres lamenta la lentitud de la desnuclearización
08 agosto de 2021

El titular de la ONU alaba el espíritu de los hibakusha, los supervivientes, que han dedicado sus vidas a compartir sus experiencias y a hacer campaña para que nadie más sufra su destino.

El Secretario General de la ONU ha subrayado su compromiso con la consecución de un mundo libre de armas nucleares y ha instado a los gobiernos a redoblar sus esfuerzos para hacer realidad este objetivo.

«La única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación», dijo António Guterres, en un mensaje de vídeo dirigido al Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón, celebrado el viernes.

La ceremonia anual conmemora el bombardeo atómico de la ciudad el 6 de agosto de 1945 durante la Segunda Guerra Mundial.  El titular de la ONU recordó el impacto que tuvo sobre la población y la ciudad.

«En este día, hace 76 años, una sola arma nuclear provocó un sufrimiento inimaginable a los habitantes de esta ciudad, matando a decenas de miles de personas al instante, a decenas de miles tras el bombardeo y a muchas más en los años siguientes», dijo.

Una visión compartida

Sin embargo, añadió que Hiroshima no sólo se define por la tragedia que se desencadenó en ella.

«La defensa sin parangón de sus supervivientes, los hibakusha, es un testimonio de la resistencia del espíritu humano», dijo el Secretario General. «Han dedicado sus vidas a compartir sus experiencias y a hacer campaña para que nadie más sufra su destino«.

Guterres dijo que la ONU comparte la visión de los hibakusha de un mundo sin armas nucleares, que fue objeto de la primera resolución de la Asamblea General, aprobada sólo cinco meses después del bombardeo, mientras que el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor el pasado mes de enero.

El Secretario General expresó su profunda preocupación por la falta de avances en la consecución de un mundo libre de armas nucleares.

Primeros pasos bienvenidos

«Los Estados en posesión de armas nucleares han estado modernizando sus arsenales en los últimos años, provocando una nueva carrera armamentística. Pero las decisiones de la Federación Rusa y de Estados Unidos de ampliar el nuevo tratado START y de entablar un diálogo sobre el control de armas son unos primeros pasos bienvenidos para reducir el riesgo de catástrofe nuclear», dijo.

Guterres hizo un llamamiento a los países que poseen armas nucleares para que adopten medidas de reducción del riesgo, tanto individual como conjuntamente, y dijo que «nunca podemos dar por sentada la norma contra el uso de armas nucleares».

También instó a los gobiernos a aprovechar la próxima Décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear para reforzar su compromiso con un mundo libre de armas nucleares.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas