El Gobierno de Argentina redujo a 2,4% del PIB el décit primario en 2018 y espera el desembolso del FMI
18 enero de 2019

DujovneFoto:Agencias.

 

 

El Gobierno de Argentina redujo a 2,4% del PIB el décit primario en 2018 y espera el desembolso del FMI

21 de enero, (Télam).-El Gobierno redujo el décit primario de 2018 en 1,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto a 2017, al cerrar el año en 2,4% del PBI contra 3,8% del año anterior, y cumplió así con el programa fiscal acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que le permitirá acceder en marzo a un nuevo desembolso de US$10.800 millones del organismo internacional para consolidar el programa nanciero y scal de este año.

«Desde que asumió el presidente Mauricio Macri hemos cambiado el rumbo en materia scal, que nos llevaba a un descalabro de las cuentas públicas. La deuda otante de la administración nacional cayó 14% en términos reales, el menor nivel desde el 2007, y por lo tanto arrancamos este año con mucha salud nanciera por parte del Tesoro», señaló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una conferencia de prensa.

Subrayó que «Argentina ha cumplido con las metas scales comprometidas con la sociedad y con el FMI, por lo tanto pensamos que vamos a acceder al desembolso de US$10.800 millones previsto para marzo, tras la revisión de febrero»

Si se contempla que el Gobierno perdió recursos por 0,6 puntos porcentuales (p.p.) del PBI por la reforma scal, la devolución de Anses a las provincias y la vigencia del pacto scal, el esfuerzo scal logrado es equivalente a 2 p.p. del PBI. «En términos estructurales, el gasto primario acumula una reducción de 4 p.p. del PBI en relación a 2015, producto de un alza de 0,4 p.p. en las prestaciones sociales y una baja de 4,4 p.p en el resto de las líneas», remarcó Dujovne.

http://www.bancaynegocios.com/argentina-redujo-deficit-fiscal-a-24-y-supera-meta-pactada-con-fmi/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas