Argentina pedirá al FMI adelanto de nuevo tramo crediticio por US$3.000M
28 agosto de 2018

Banco Central ArgentinoFoto:AE.

 

Argentina pedirá al FMI adelanto de nuevo tramo crediticio por US$3.000M

Buenos Aires, 28 de agosto, (Xinhua).- El gobierno argentino solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantarle para septiembre un nuevo desembolso por US$3.000 millones, confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne.

Dicho monto forma parte del crédito por US$50.000 millones acordado en junio pasado con el órgano financiero.

Dujovne ratificó, además, en conversación con agencias internacionales, que la economía argentina caerá 1% este 2018, y atribuyó esta contracción al fenómeno de la sequía acentuado en el primer trimestre del año.

«El impacto directo de la sequía ha sido de 1,3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), pero si uno mira los impactos indirectos sobre maquinaria agrícola, transporte, comercio, la sequía se ha llevado dos puntos de nuestro crecimiento de este año», dijo el ministro.

No obstante, vaticinó que para 2019 la economía argentina tendrá una recuperación de un 1,5%, a la par que se espera un déficit de cuenta corriente del 3% del PIB para ese mismo año.

El titular de la cartera de Hacienda y Finanzas también anunció que se solicitó al FMI remover uno de los puntos del acuerdo bilateral alusivo a la compra que debía hacer el Tesoro argentino de Letras intransferibles (deuda) al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este acuerdo específico contemplaba la compra por parte del Ejecutivo de Letras por US$3.125 millones cada tres meses, lo cual acumularía unos US$15.000 millones hasta finales de 2019.

Según Dujovne, esta operación creaba tensiones dentro del mercado financiero local respecto a la capacidad de pago y cumplimiento de compromisos por parte del gobierno.

«Esa operación había sido ideada como forma de ir cancelando el ‘stock’ (existencias) de Letras del Banco Central (Lebacs), pero toda vez que el (ente) avanzó con un programa con fondos propios o con un diseño propio para la cancelación de Lebacs, consideramos junto con el Fondo que ya no era relevante mantenerlo», agregó.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas