Argentina refuerza apuesta por MERCOSUR
21 julio de 2017

Mercosur _20170721

Beliz, Reyser Travers, Cornejo, Faurie, Cabrera y Raimondi estuvieron en el seminario MERCOSUR-Alianza del Pacífico. Foto: LA NACION / Marcelo Aguilar Lopez.

MENDOZA.- En épocas donde algunas de las principales potencias del mundo creen que llegó el momento de mirar hacia adentro, de cerrar las economías, la Argentina ratificó el camino inverso. Y el vehículo para desandar ese sendero es el MERCOSUR, «piedra basal» para avanzar. Así definió el canciller Jorge Fauriela relevancia que tiene para la Argentina el bloque regional.

El ministro de Relaciones Exteriores llamó a mantener un frente «unificado» y una «acción cooperativa» para negociar con el resto del mundo en la reunión ordinaria del consejo del mercado común en la que participó el plenario con los cancilleres de Estados partes del MERCOSUR.

«Tres décadas de procesos negociadores nos demuestran que solos no vamos a ningún parte. Sólo crecemos junto con los que están alrededor nuestro», manifestó el jefe de la diplomacia.

Según Faurie, «»todos los que conformamos el MERCOSUR desde el inicio entendimos que en la integración había un beneficio para nuestras economías». Y añadió: «Ahora entendemos que la integración en un solo espacio no es suficiente, sino que hay que ser creativos para unir otros espacios».

El evento, que se desarrolló en el Hotel Intercontinental de esta ciudad, contó también con la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Relaciones Exteriores, Daniel Raimondi, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, entre otros.

Faurie enfatizó que hay que utilizar todas las herramientas de integración disponibles para alcanzar logros concretos. «Por su dimensión política, económica, comercial y demográfica, los países de ambos bloques no sólo tenemos la posibilidad sino la responsabilidad ante nuestros pueblos de ser motores de nuestra integración, porque más integración es mejor calidad de vida y más trabajo», manifestó el titular del Palacio San Martín.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas