Argentina buscará nuevo acuerdo con FMI con foco en recuperación económica, afirmó ministro
06 octubre de 2020

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, afirmó que desde el Gobierno se buscará un nuevo programa financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sustituya el acuerdo «stand by» firmado en 2018, y que tenga como foco central la recuperación económica del país.

Guzmán dio estas declaraciones durante un encuentro con empresarios y sindicatos en la Casa Rosada (sede de gobierno) en vísperas del arribo al país de una delegación del FMI con el propósito de iniciar las conversaciones para refinanciar la deuda contraída con el organismo por más de 44.000 millones de dólares.

«Queremos un programa distinto al stand by anterior acordado en 2018 que nos permita transitar el camino de la recuperación económica y hacerlo de manera sostenible, generando un ambiente propicio para las inversiones, con más trabajo», dijo Guzmán.

«Lo que buscamos es un programa que ayude a Argentina. Éste es un proceso que importa a la sociedad en su conjunto porque hace a la cuestión macroeconómica, la estabilidad y generación de empleo», agregó el funcionario de Gobierno.

El ministro aseguró que el nuevo programa estará basado en «preceptos sensatos» orientados a la recuperación, y remarcó que éste debe alinearse con los objetivos de generación de empleo, reducción de la inflación y atracción de inversiones.

En ese sentido, pidió respaldo a los principales sectores empresariales y sindicatos del país para poder alcanzar un buen acuerdo con el organismo multilateral así como en el pasado se logró el apoyo al canje de deuda con los acreedores privados.

«Es una tarea colectiva. Una de las cosas que más nos ayudó en ese proceso tan complejo de reestructurar la deuda fue que hubo legitimidad. Ante el mundo se vio eso», remarcó.

«Los diálogos que había con los distintos ministros y ministras, pero sobre todo de los países del G20, ese reconocimiento existía, era muy visible y ayudó mucho a afirmar la posición del gobierno. Esa mecánica, aquí va a valer mucho», aseveró Guzmán.

La misión del FMI llegará este martes y estará encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la misión para Argentina.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas