Argentina: Articulan proyectos para la pospandemia sobre industria y mercados laborales
13 agosto de 2020

El Gobierno bonaerense avanza con la articulación de proyectos de investigación sobre la pospandemia vinculados al mercado laboral, la atención primaria de sectores vulnerables y los efectos económicos y productivos del sector industrial, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

En uno de los encuentros se abordaron cinco iniciativas vinculadas al mercado laboral y la continuidad pedagógica, con énfasis en las modalidades educativas a distancia.

También se abordaron diez proyectos de investigación con eje en lo social, y cómo mejorar la atención primaria en barrios populares; además de otros sobre bienestar infantil y la implementación de estrategias para disminuir la circulación del coronavirus.

Se evaluaron además iniciativas relacionadas con el sistema industrial, los efectos económicos y productivos del aislamiento social sobre las pymes, y la logística de los circuitos socioeconómicos alimentarios y sanitarios para brindar soluciones a las necesidades emergentes.

Los proyectos corresponden al Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología Covid-19 del Ministerio de Ciencia de Nación, avalados por la cartera provincial de Producción a través de su Subsecretaría de Ciencia.

Participaron las universidades nacionales de La Plata (UNLP), Tecnológica (UTN), de General Sarmiento (UNGS), José C. Paz (UNPAZ), de San Martín (UNSAM), del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

También tomaron parte las universidades nacionales de Mar del Plata (UNMDP), de Quilmes (UNQ), de Buenos Aires (UBA), de Moreno (UNM) y Arturo Jauretche (UNAJ), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas