Gobierno argentino presenta programa para impulsar consumo interno
02 agosto de 2021

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, encabezó el lunes, en forma virtual, el lanzamiento de la ampliación del programa Ahora 12, iniciativa que busca impulsar el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados en el país.

El programa suma rubros y ofrece mayores líneas de financiación, con plazos de hasta 30 meses, para favorecer la renovación o adquisición de equipamiento para el hogar, dijo la Presidencia en un comunicado.

«Consumiendo va a haber un mercado interno que se abra y expanda, y en esa expansión van a ganar empresarios que invierten a riesgo y trabajan, van a ganar los que trabajan y los que consumen», señaló el mandatario.

Alberto Fernández se encuentra aislado por prevención tras su viaje la semana pasada a Lima para la asunción del presidente peruano, Pedro Castillo, y encabezó el acto desde la Residencia Presidencial de Olivos.

El presidente argentino explicó que el programa Ahora 12 se relanza «con la misma idea que nos llevó al gobierno, con la idea de la que nunca claudicamos, que siempre nos motivó: la idea básicamente de pensar que Argentina se recupera si produce y recupera trabajo y si el que trabaja tiene la posibilidad de mejorar su consumo».

«Es un círculo virtuoso, permitiendo que mucha gente pueda acceder a bienes que necesita y no lo puede hacer de contado (con dinero en efectivo) y necesita hacerlo en cuotas de modo razonable», añadió.

El programa Ahora 12, que en la actualidad hace posible la financiación con tarjetas de crédito bancarias en 3, 6, 12 y 18 cuotas, sumará desde ahora la alternativa de hacerlo en 24 y 30 meses.

La totalidad de productos y servicios se podrán adquirir en línea y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana, destacó la Presidencia.

En hasta 30 cuotas se podrán adquirir electrodomésticos de «línea blanca» de producción nacional como climatizadores de aire, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas y hornos, estufas y heladeras (refrigeradores).

La economía de Argentina creció 2,5 por ciento interanual durante el primer trimestre del año, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos difundidos en junio pasado.

 

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas